Reservar Espacio
Reservar Espacio  
Inicio - Proyectos - 25. FORMACIÓN PARA EL REFUERZO DE LA NUEVA POLÍTICA COMERCIAL ORIENTADA AL MERCADO GLOBAL DE IBERCOM

25. FORMACIÓN PARA EL REFUERZO DE LA NUEVA POLÍTICA COMERCIAL ORIENTADA AL MERCADO GLOBAL DE IBERCOM



Con este programa lo que se pretende es reforzar el proceso actual de crecimiento de la Entidad Asociativa Prioritaria Ibéricocomercialización, mediante la introducción en la cooperativa de una nueva base de conocimientos orientada a favorecer su capacidad de generación de nuevos modelos de crecimiento dentro del sector de la carne fresa y productos cárnicos.

Esta adaptación se debe de realizar desde dos perspectivas diferentes, una cultural y otra de procesos comerciales. Estas dos dimensiones conforman los objetivos concretos a abordar desde este programa:

– Objetivo 1.a: Perspectiva cultural: La función principal de ibérico comercialización tiene una alta carga de relaciones humanas en múltiples direcciones y con muchos puntos de contacto (departamento comercial, operaciones, contabilidad, calidad…). Por ello las habilidades de comunicación, liderazgo, negociación y gestión de conflictos son fundamentales a la hora de crear un modelo de desarrollo de servicios en donde la confianza y la fortaleza de la relación sean la clave.

– Objetivo 1.b: Perspectiva de procesos comerciales. En este sentido, el objetivo es dotar a la entidad de una capacidad de comercialización y ventas altamente profesionalizada, utilizando sistemas de indicadores y planificación de reconocido prestigio en donde participe toda la estructura directiva. Hay que tener en cuenta, que la experiencia de venta no sólo abarca el cierre de un acuerdo, sino todo el servicio que se presta posteriormente, convirtiéndose en una responsabilidad de toda la estructura directiva.

Estos dos objetivos se alinean con la necesidad 4 del PNDR, de manera directa con la Prioridad 3A Mejorar la competitividad de los productores primarios integrándolos mejor en la cadena agroalimentaria a través de regímenes de calidad, añadir valor a los productos agrícolas, promoción en mercados locales y en circuitos de distribución cortos, agrupaciones y organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales. Aspecto al que se dirige el Objetivo 1.b del programa de formación propuesto.

Enlace información

Organismo: Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural.

Entidad promotora: Fundación Maimona

Presupuesto total: 63.216 €

Subvención: 80%

Cofinanciación UE: 20%

Plazo de ejecución: 3 meses (mayo, junio y julio 2018)

Descargar archivo adjunto