Reservar Espacio
Reservar Espacio  
Inicio - Proyectos - 23. RED DE VOLUNTARIADO DE DESARROLLO RURAL EN EXTREMADURA – RED VODEDUREX

23. RED DE VOLUNTARIADO DE DESARROLLO RURAL EN EXTREMADURA – RED VODEDUREX



escripción: Crear una red para aglutinar a todas las personas voluntarias y entidades que quieran colaborar en acciones de voluntariado en entornos rurales.

Objetivos:

  • Promover, impulsar y potenciar el voluntariado en la sociedad rural, ofreciéndole instrumentos que ayuden a mejorar los procesos de calidad de la acción voluntaria, la formación y la organización del voluntariado.
  • Desarrollar estrategias encaminadas a aumentar la participación ciudadana en el voluntariado mediante la información, asesoramiento, acompañamiento, captación, promoción y sensibilización de los ciudadanos, para favorecer la puesta en marcha de iniciativas sociales y difundir y concienciar a toda la sociedad acerca de sus valores.
  • Articular un proceso de coordinación progresivo entre los distintos actores sociales implicados en el mundo del voluntariado.
  • Fomentar un tejido social participativo, solidario y creativo en el que el voluntariado sea uno de los instrumentos para la construcción de una nueva ciudadanía.
  • Promover y potenciar asociaciones a todos los niveles para dar respuesta a las necesidades sociales que se planteen.
  • Realizar formación y asesoramiento específico en las materias que demanden las personas voluntarias para el desarrollo de su actividad, así como en aquellas que la Red y sus socios detecten en la comunidad.
  • Dotar a las personas de los conocimientos básicos sobre el voluntariado, la organización y la realidad sobre la que se actúa.
  • Mejorar el conocimiento sobre el voluntariado en el territorio y promover nuevas formas de ejercer el voluntariado a través de su estudio y análisis.
  • Contribuir a mejorar y desarrollar acciones para favorecer y sensibilizar sobre los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas en nuestras comunidades.
  • Fomento y gestión del voluntariado vinculado a los proyectos de acción social.
  • Facilitar un punto de encuentro e información para los ciudadanos promocionando el voluntariado como una opción de desarrollo personal.
  • Fomentar la solidaridad facilitando espacios, recursos técnicos, humanos y relacionales y actividades enfocadas a sensibilizar y formar en valores relacionados con la transformación social en el ámbito rural eliminando situaciones de desigualdad e injusticia social.
  • Servir de portavoz de sus planteamientos y acciones en foros locales, provinciales, regionales y nacionales en temas relacionados con la promoción y el desarrollo del voluntariado en entornos rurales.
  • Fomentar y favorecer el intercambio de experiencias de voluntariado.
  •  Contribuir a la inclusión y cohesión social y luchar para combatir las situaciones de marginación y discriminación social.
  • Así como cualquier otro fin de fomento, desarrollo y fortalecimiento del Voluntariado en entornos rurales.